Cosas que veo entre los amantes del jazz, del rock y del blues…
La sede de FaceBook está en California, el estado más «socialista» de los EEUU, y a la vez, el estado donde más se desarrolló el capitalismo industrial. Con solo un poco de imaginación, hasta se podrían ver mecanismos similares a los del capitalismo chino… con sus gobiernos de izquierda (eso si: autocráticos, la evolución natural del colectivismo). Por suerte, eso no pasa (aún) en la dorada California, región a la cual amo de todo corazón.
Casi a diario me encuentro en la vida y en FaceBook con tipos grandes (arriba de los 45 años) que aman al jazz, al rock y/o al blues (surgidos en los EEUU), y que usan los servicios gratuitos de internet, que es un desarrollo del DoD, es decir del ministerio de defensa de los EEUU… para aplaudir al socialismo, especialmente al régimen dictatorial de Cuba, donde no hay NADA de lo que les gusta… y usan toda esa infraestructura americana para criticar a los EEUU, la cuna de casi todo lo que adoran…

En especial, me parece difícil entender a los tipos grandes (reitero, con más de 45 años, aunque también los hay de menor edad) que critican con toda dureza al capitalismo y a los EEUU, culpándolos de todos los males del mundo, hasta de las pestes provenientes de China, pero adoran a las guitarras Gibson (que es una fábrica americana fundada en 1894 en Kalamazoo, Míchigan, Estados Unidos, aunque actualmente su sede se encuentra en Nashville, Tennessee, EEUU), que adoran muy especialmente al modelo Gibson Les Paul (una guitarra desarrollada por Lester William Polsfuss, conocido como Les Paul, que fue un guitarrista de jazz e ingeniero de sonido estadounidense), o que aman las guitarras Fender, Squier, Jackson, o Charvel, que son marcas comerciales de Fender Musical Instruments Corporation, una firma americana fundada por Leo Fender en la década de los ’40 en Fullerton, California, con sede actual en Arizona, EEUU.

Cualquiera sabe que el Reino Unido es la cuna del capitalismo, surgido en conjunto y como causa de la Revolucion Industrial: hasta esos años y durante unos 40 siglos o más (si, durante virtualmente TODA la Historia humana), el 99% de la Humanidad vivió sumido en la pobreza y llegó a contar a mediados del siglo XIX con unos 1200 millones de personas, cuando el inglés Thomas Malthus afirmó que la Humanidad padecería hambre en breve, ya que los recursos naturales no alcanzarían para alimentar una población creciente.
Se equivocó.
Hoy, a solo unos 150 años del desarrollo del capitalismo nacido en Inglaterra, somos 7360 millones de personas y solo del 15 al 18% de la Humanidad es pobre; la pobreza se concentra fuertemente en aquellos países que NO disponen de una economía libre y capitalista y se trata de personas que viven en zonas rurales, se dedican a la agricultura y son en su mayoría, a 2020, menores de 18 años (fuente: Banco Mundial).
Como en Cuba.

Así y todo, Cuba no está entre los cinco países más pobre de Latinoamérica; segun la CEPAL, los países más pobres de la región son naciones que -al igual que Cuba- también están regidas y gobernadas desde hace mucho tiempo por diversas formas de socialismo: son Honduras, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y México.
La Republica de Honduras ha sido gobernada por la izquierda durante el 90% de su historia; Venezuela, el país naturalmente más rico de la región, fue y está siendo destrozado por el socialismo castrocubano; Nicaragua, igual: la izquierda sandinista ha probado no ser mejor que la dictadura que destronó en 1979, y México ha sido regido por un colectivismo populista durante más de 70 años… en fin… sobran demostraciones de las excelentes intenciones del colectivismo, junto con sus invariablemente pésimos resultados.
Volviendo a la cultura general y a la música en particular, son especialmente patéticos los simpatizantes del socialismo cubano y que a su vez son tambien amantes de los amplificadores Marshall (Marshall Amplification es una empresa fundada en 1960 en Londres, Reino Unido, por Jim Marshall) o los famosos amplificadores Hiwatt (una compañía creada en Surrey, Reino Unido, en 1966). Junto a Vox (otra marca inglesa fundada en 1957 en Dartford, Reino Unido, y popularizada nada menos que por Los Beatles), contribuyeron a crear lo que en el rock se conoce como el «sonido británico», a través de bandas tales como Los Who y Pink Floyd, a los que siguieron Jimmy Page (de Led Zeppelin), Jethro Tull y Manfred Mann.
TODO el rock (sea americano o inglés) amado e imitado por músicos socialistas de todo el mundo… se cimentó y se sigue basando hoy en emprendimientos de personas que arriesgaron su capital, su conocimiento y su trabajo totalmente por fuera de cualquier tutela estatal o colectivista. O sea: CAPITALISMO PURO!!!
En fin: es raro ver como tanta gente grande y sin rumbo (les haría falta un GPS) se burla de quienes valoramos los resultados y no las intenciones de ciertas tendencias en política económica, y que al menos nos preocupamos por entender la raíz de los problemas, en vez de darle a todo, absolutamente a todo, una enorme carga ideológica o sentimental.
No piensan, no analizan: solo sienten.
Ah, ya que estamos, hay que decir que el GPS es otro invento norteamericano, fue desarrollado, instalado y empleado inicialmente por el Departamento de Defensa de Estados Unidos; actualmente es propiedad de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (US Space Force), pero es de uso libre en todo el mundo, pagado con impuestos de los ciudadanos de un país hiper capitalista.
Es más: la actual precision casi centimétrica del servicio GPS, que permite guiar a un auto en moviiento y a más de 100 Km/h, dentro de una ruta de cinco metros de ancho, se debe a una iniciativa del año 2000, cuando el Presidente Bill Clinton dio luz verde a los militares americanos para anular el «scrambling» de las señales satelitales, dejando así el camino libre para el uso civil, libre y gratuito del GPS tal como lo conocemos hoy.

Final musical: nunca se crearon «Fenders» soviéticas, ni en países de su órbita socialista… solo pudieron hacer algunas patéticas imitaciones. No hay amps «Made in Cuba«. Ni los habrá NUNCA. Muy lindo lo de Compay Segundo, me encanta su música… pero nunca tendríamos el jazz, el rock o el blues actuales con socialismo, ni lo hubieramos tenido si hubieran triunfado los nazis o el stalinismo… y los vamos a perder si seguimos coqueteando con payasadas socialistas.
Como ya hemos dicho más arriba, los muchachos socialistas, los músicos colectivistas no piensan, no analizan… solo sienten.
A inicios de 2020 presencié esta escena: un talentoso y famosisimo músico argentino de rock, hiper kirchnerista y socialista, con quien discutí varias veces acerca del daño que hace el socialismo (cosa que él no admitió nunca, mientras se burlaba de mi) recibiendo en un bar no uno, sino DOS Iphones de una querida amiga en común, recién llegada de los EEUU… y págandolos en doláres en efectivo. Eso fue a 30 cm delante de mi, en la misma mesa. No me lo contaron: lo vi.
Claro: no existen smartphones del nivel de cualquier Iphone, ni siquiera de un Samsung S8 desarrollados en Cuba, México, Nicaragua,ni en Honduras. Mucho menos en Venezuela.
Y eso es lo usual con los socialistas y los colectivistas en general: lo son de corazón… pero son capitalistas con su propio bolsillo.
Una vez más: No piensan, no analizan: solo sienten
Incoherencia TOTAL.

Ese es el problema: muchachos socialistas, sientanse libres, piensen lo que quieran… mientras lo piensen dentro de sus cabezotas y lo sostengan con su esfuerzo y sus propios bolsillos, y no «jugando» con el esfuerzo de los demás, haciendo propaganda socialista, una ideología que ni sus admiradores se la creen y que -solo para ser impuesta en el mundo- ya se llevó 150 millones de vidas desde 1917 hasta hoy… más las que se lleva a diario con su pobreza.
Muchachos socialistas, dejen de hacer propaganda a regímenes que solo acarrean pobreza y represión. Dejen de jugar a limitar las libertades de los demás, o de pensar en repartir dinero que no es de ustedes. que no generaron ustedes.
Déjense de boludear… ya son grandes.
Dejen de criticar al capitalismo al mismo tiempo en el que consumen casi con desesperación todo lo que el capitalismo, especialmente lo que los ingleses y los EEUU generan, y los capitalistas chinos fabrican en sus ciudades – factorías….
Dejen de consumir todo eso así como no consumen casi nada de lo que Cuba hace (azúcar y ron), porque engordan.
Éxitos…!!!