Escrito por mi el 28 de octubre de 2019, es decir, el año pasado:
-Como le fue a Espert?
-Perdió, obvio…
-Y Gomez Centurion?
-También perdió…
-Al menos metieron algún diputado, no?
-No, ninguno de los dos.
-Eh! No puede ser!!!
-Si, es asi: entre los dos apenas pudieron superar al payaso de Del Caño… juntaron el 3.2% de los votos…
-Pará, pará… ¿el 3,2%? Eso es exactamente lo que le faltó a Macri para que Alberitere tuviera que ir al balotaje!!!
-Bueno, pero eso no aseguraba poder ganarle a los K en segunda vuelta…
-Mirá, no se, no se: puestos frente a frente Macri y los K, sin duda mucha gente de Lavagna hubiera votado a Macri, porque ya no tenían nada que perder y Macri les aseguraba un gobierno republicano y democrático… en cambio estos dos pelotudos no ganaron nada y nos cagaron a todos. No la ven ni cuadrada…
Antes aún, el 24 de agosto de 2019, escribí esto:
Cuando uno se ahoga, no discute el color del salvavidas.
Me sorprenden mucho las cosas que proponen y dicen muchos liberales argentinos. Parecen no haber notado que su único representante en esta eleccion (Espert) obtuvo solo el 2,2% de los votos en las PASO. No cuento a Gomez Centurion porque es claramente un conservador, no un liberal.
Por supuesto que no son responsables del «voto castigo» de las PASO, pero muchos de ellos (en especial los que son economistas profesionales y/o docentes, los más influyentes, como el propio Espert) vienen siendo responsables en cuanto a «calentar» el ambiente y llevar al enojo a muchos que ya venían sufriendo la situación económica, fogoneando la supuesta ‘igualdad’ entre Macri y los K. Habiendo visto como actuó el kirchnerismo en el pasado, sostener esa tontería de la igualdad entre ellos y Macri es un error inadmisible para cualquiera que valore su propia libertad: la libertad individual es el principal activo que fue y será atacado por los K. Solo un ciego no lo ve.
¿Y cómo gobernaría Espert en el hipotético caso de ganar?
Si bien los liberales argentinos proponen las reformas correctas, sabemos que todo cambio profundo requiere de una amplia base de consenso, de un acuerdo con los gobernadores (masivamente peronistas) y de la aprobación de cada medida de fondo en el Congreso, un apoyo que el Peronismo negó a TODOS los gobiernos no peronistas, incluyendo al de Macri.
El liberalismo no gobierna hoy en ninguna provincia, por lo tanto no tiene Senadores, ni diputados…
Seria difícil lograr acuerdos de gran nivel para quien en las PASO obtuvo solo un 2.2% y no tiene en sus manos ni siquiera una intendencia.
Aparentando una total ignorancia de lo anterior, los liberales argentinos proponen sus teorías con una simpleza increible: las proponen como si fueran solo cuestión de la voluntad del Presidente de turno, suponiendo que Macri no la tuvo y como si al día siguiente de ponerlas fácilmente en marcha, fueran a aparecer miles de pequeños y grandes inversores y empresarios que, en unos pocos días, pondrían a funcionar sus proyectos con invariable éxito, generando empleo y riquezas de inmediato.
Lamentablemente, nada en el mundo funciona solo en base a la voluntad de alguien. Nada.
Gobernar no es como jugar contra un frontón, sin más adversarios que uno mismo. No. La realidad es mucho más compleja.
Más allá de la enorme, indisimulable soberbia del propio Espert, quien trata de modo altanero a todo el mundo y que es el primero que parece ignorar que obtuvo menos votos que el desquiciado de Del Caño con sus rocambolescas propuestas, los propios liberales tambien sorprenden.
Muchos siguen actuando como si aún tuvieran una mínima posibilidad de acceder al poder, y la mayoría cree que si ganan los K, es cuestión de reorganizarse y en cuatro años, volver a intentarlo: en su disonancia, no advierten que si vuelven los K, no será por 4 ni por 12 años: no se van más.
Estamos frente a un abismo… pero no hemos dado aún ni un solo paso. Estamos a tiempo de salir adelante.
Si valorás tu propia libertad, la única alternativa posible vuelve a ser Macri. Aunque no te guste. La «tabla de salvación», o el único salvavidas que hay en el barco vuelve a ser Macri, con su 32%. No importa de qué color es el salvavidas: es amarillo… pero es el unico que hay.
A partir del 28 de octubre podrás seguir criticandolo y armando un partido libertario de verdad. Podés acercarte a Espert y tratar de convencerlo: es un tipo valioso, pero ha demostrado una enorme impericia política. Debe recorrer un largo camino aún. Es joven. Lo puede hacer.
Pero para poder hacer todo eso, o lo que sea, lo primero que necesitás es mantener tu propia libertad personal, dentro de una República; por eso, sacate de encima al verdadero enemigo… que no es Macri.